Destino metaverso y más predicciones de Booking para el turismo en 2023

Cómo referente vital en las estadísticas a nivel mundial de turismo, Booking.com nos muestra un análisis predictivo de los viajes en 2023 en comparación a 2021.
En el estudio contó con la participación de más de 24.000 personas de 32 países diferentes, lo que ha permitió extraer 7 indicadores que explican cómo cambiará el sector turístico en 2023, de acuerdo a la actualidad.
Volviendo a nuestras raíces
2023 se presenta como un año donde se seguirá priorizando lo rural y la conexión con la naturaleza: Tras la pandemia, son muchos los viajeros que buscan experiencias que les motiven a aprender y salir de su zona de confort en zonas de retos y desafios.
En el estudio, casi la mitad (47%) de los viajeros españoles quiere un viaje mochilero sin planificación previa, sin móvil o redes sociales y que les permita escapar de la realidad, sobreviviendo con lo básico.
Entre las habilidades que más llama la atención a este tipo de viajero están:
- Cómo obtener agua potable (58%)
- Cómo encender un fuego (37%)
- Cómo buscar alimento en la naturaleza (45%)
- Cómo prepararse para un apocalipsis (38%).
Sin embargo, casi la mitad de este tipo de viajero (46%) plantea la idea de combinar ambas cosas, es decir, una mezcla de la vida tecnologica y la vida sostenible.
Metaverso y más
En 2023 el metaverso nos hará viajar y más de un tercio de los españoles (32%) muestra interés en realizar un viaje virtual. De hecho, un significativo 39 % de los viajeros nacionales dice que planificará sus vacaciones de 2023 inspirándose en la realidad virtual.
Para aquellos viajeros con mayor reticencia al cambio y conocer lugares nuevos, explorar destinos en el metaverso a través de sus avatares online puede ser de lo más útil. De hecho, después de una experiencia virtual, un 44% viajaría a destinos que no habrían considerado anteriormente.
Aunque el año que viene el metaverso ofrecerá una nueva forma de viajar sin salir de casa, el 64% creen que las experiencias virtuales no son suficientes.
Lo éxotico sigue en aumento
Más de la mitad (56%) de los viajeros españoles tiene curiosidad por vivir un choque a su cotidianidad, ya sea viajando a algún lugar con experiencias culturales e idiomas completamente diferentes (54%) o recorriendo ciudades menos conocidas (34%).
Los destinos de siempre pasarán a un segundo plano: en 2023, la gente quiere disfrutar de una experiencia única durante sus vacaciones, y más del 70% de los turistas buscan un viaje fuera de su zona de confort.
Por eso, habrá una gran oferta de experiencias extremas. La mitad (51%) busca probar las comidas exóticas que jamás hubieran imaginado, mientras que el 37% busca participar en actividades bastante más curiosas, como el avistamiento de ovnis.
El 27% de los encuestados compraría un billete de solo ida, lo que muestra que este tipo de viajero tiene un perfil impulsivo al que le atrae la aventura.
La nostalgía del recuerdo
La nostalgia y el pasado cobran más valor que nunca: casi el total de los encuestados idealiza vivir en 2023 experiencias que les hagan revivir viejos tiempos, un deseo que lidera este TOP de predicciones incluso entre millenials y centenials.
Así, el 25% de la comunidad viajera se siente atraída por la adrenalina, buscando experiencias como parques de atracciones y restándole valor prioridad al descanso y la relajación.
Debutando una parte de la generación millenial en la paternidad, se prevé un aumento de búsquedas de destinos famosos en los años 80 y 90, como Budva, en Montenegro, o Bolzano, en Italia, conocida por sus mercados retro de Navidad.
Por ello, esta generación serán los primeros en reservar viajes que les provoquen esa nostalgia y un 54% probablemente lo hagan en familia. Y es que los viajes multigeneracionales de tipo «reunión familiar» lidera también este ranking para 2023.
La paz mental como prioridad
La búsqueda de un equilibrio saneador entre «mente, cuerpo y alma» crece aún más en 2023, donde el 41% de los viajeros tratarán de buscarlo en escapadas de meditación.
Un 39% de las personas aspiran a encontrar la paz en un retiro silencioso y un 47% piensan en viajar como una reconciliación con su salud mental y la superación de momentos personales importantes.
Un dato curioso: un 35% de estos viajeros afirma que le gustaría probar sustancias alternativas durante sus experiencias turísticas en 2023.
Escapar con el objetivo de disfrutar de todo tipo de placeres también debía ser tendencia en el próximo año, con un 36% que afirma que le gustaría hacer una escapada con tintes eróticos.
Los retiros poliamorosos, los campamentos de bondage y los resorts dedicados explorar deseos sexuales, fetiches y vicios fuera de casa serán despuntarán especialmente en 2023.
El trabajo remoto y los viajes empresariales
De hecho, un 44% de los trabajadores españoles espera que su empresa organice un viaje que reúna a toda la plantilla, y casi a la mitad (49%) le gustaría que su empresa invirtiera el dinero ahorrado gracias al teletrabajo en viajes corporativos.
Las predicciones de 2023 apuntan un aumento de los retiros de negocios donde el trabajo en equipo será el protagonista; eso sí, en un contexto de ocio que pretende potenciar la cultura de empresa: experiencias gamificadas, viajes temáticos o un retiro rural con actividades al aire libre.
Esto redundará en un beneficio para la empresa, pues más de la mitad (54%) de las personas trabajadoras de todo el mundo creen que explorar nuevos lugares les servirá para ser más productivas en el trabajo.
Por otro lado y con el auge del trabajo remoto, la mayoría de los trabajadores (67%) quieren disfrutar de una desconexión total en sus vacaciones y mantenerse alejados del trabajo.
Ahorrar para disfrutar
Con esta ola de incertidumbre que no deja de golpear a la economía global, los análisis de muestran cómo los viajeros piensan en aprovechar al máximo su presupuesto. Más de la mitad (56%) dice que invertir en vacaciones sigue siendo una prioridad.
2023 será el año en el que se busquen destinos filtrando aún más el precio. El 64% quiere optimizar su cartera agarrándose a las mejores ofertas y un 67% buscará una buena relación calidad-precio aprovechando también otro tipo de programas descuento.
Más de la mitad de los viajeros (55%) quiere ahorrar buscando destinos fuera de temporada, mientras que la mayoría (63% ) piensa en planear sus viajes con mayor antelación para conseguir una mejor oferta.
Por último, la mitad de los viajeros (52%) prefieren escaparse una o dos veces de vacaciones que sean más largas en lugar de hacer varias escapadas cortas.
Por otro lado, hay muchas personas dispuestas a romper su alcancía para tener la experiencia turística que ambicionan: la gran mayoría admite que quiere relajar el bolsillo durante y gastar generosamente en sus vacaciones para compensar los viajes no realizados en los últimos años y tener así una experiencia inolvidable.
Y así como van las cosas, ¿tú hotel está preparado para adaptarse a lo que los nuevos viajeros están buscando? Si tu respuesta es afirmativa, nos alegra mucho, pero si no, trabaja en como puedes ofrecer lo mejor para tu futuro huésped.
0 Comments on "Destino metaverso y más predicciones de Booking para el turismo en 2023"