Los 3 pasos del marketing digital para hoteleros ¿Los conoces?

Según D-Edge, líder en Europa y nivel global de tecnologías de distribución hotelera para el sector turístico. El marketing digital, sea convertido en un pilar de estrategias complejas, ya que son muchos los actores, medios y canales en los que el hotel debe destacar.
Por ello recomiendan tres pasos para considerar en la implementación de cualquier plan:
Protección de la marca como prioridad
Para asegurarte de que cuando alguien busque un hotel llegue a su página web, se debe como mínimo apropiarse del nombre del hotel en digital y crear campañas dirigidas a las zonas donde es el más buscado, con el fin de atraer a sus clientes actuales o a los huéspedes que han oído hablar de él, evitando que lo hagan otros.
Herramientas como Google Trends te facilitan la consulta en la sección de “Interés por región”, y en cuanto crees tus campañas de Google Ads tendrás la certeza de que las personas llegan a tu página web para reservar una habitación, como indican desde D-Edge.
Para la compañía, generar tráfico es importante, pero lo fundamental es persuadir, y para lograr persuadir y convertir, la velocidad y la carga de la navegación son tan importantes como la estética de la web. Con este fin, como hotelero debes garantizar tres aspectos como mínimo:
- Que todas las páginas carguen rápidamente.
- Que una reserva se realice en menos de cinco pasos.
- Que todos los enlaces de redireccionamiento son seguros.
Aprovecha los enlaces de reserva gratuitos de Google
Los enlaces gratuitos de Google están abiertos a todos los hoteles que tengan una cuenta de Google Hotel Ads, donde también tienes que asegurarte de que sean visibles las tarifas de tu página web oficial, al igual que en la sección de enlaces de pago. Ésa es, según apuntan en D-Edge, “la receta clave para el éxito”, ya que “esto traerá más tráfico a la web del hotel y, por lo tanto, más reservas directas”.
Casi el 16% de las reservas que canaliza Google se debe a los clics en sus enlaces de reserva gratuitos, es decir, sin coste para los hoteleros
Objetivos firmes para el canal directo.
Para maximizar las reservas directas, en D-Edge sugieren optimizar la presencia online y hacer publicidad con una estrategia multimedia, lo que no significa necesariamente mayor gasto, sino hacer una distribución del presupuesto en diferentes medios.
Recuerda que el marketing digital funciona diferente para cada hotel, así compartan el mismo destino, por eso es importante que implementes las estrategias adecuadas según el objetivo que tengas con tu propiedad.
¿Ya aplicaste estos tres pasos?
0 Comments on "Los 3 pasos del marketing digital para hoteleros ¿Los conoces?"