No centrarse en navidad y más consejos para que tus campañas de fin de año sean un éxito

No centrarse en navidad y más consejos para que tus campañas de fin de año sean un éxito

noviembre 30, 2022 By 0 Agencia digital

Diciembre es más que Navidad. De hecho, tenemos casi dos meses enteros de fiestas, esto significa planear con antelación y prepararse para diseñar campañas digitales, especialmente para fin de año.

Hubspot ha reunido 10 consejos que te ayudarán a centrarte para implementar una campaña de éxito para fin de año, desde su diseño hasta la estrategia en la que se enmarca.

1. Determina tus objetivos

¿Cuál es la razón por la que deseas aprovechar estas fechas al máximo? Piensa si deseas aumentar tus ventas, o posicionar tu negocio y transmitir un mensaje alineado con las festividades, o aumentar el número de interacciones con tu audiencia a través de los diferentes canales que ofreces para que se pongan en contacto contigo con el fin de fidelizar. ¡Puedes hacer un poco de todo al mismo tiempo si le agregas creatividad a tu objetivo: vender, posicionar, conversar y fidelizar!

2. La estrategia de tu campaña

Una parte muy importante de una estrategia para una campaña es decidir cómo promocionar tu marca en fiestas tan importantes como Navidad, Hannukkah y año nuevo. También, ten en cuenta que existen otros días importantes para las compras, como el Black Friday, Small Business Saturday y el Cyber Monday.

Una vez que hayas definido cuál de estas fiestas es la que mejor encaja con tu empresa, deberías crear una campaña adecuada a ella que le pueda interesar a tu audiencia para tenerlos involucrados y captar su atención.

3. Evalúa tus recursos

Evalúa cuánto puedes invertir en tu campaña de fin de año. ¿Qué estrategias de marketing podrías llegar a implementar?, ¿cuántas personas de tu equipo deberán dedicarle tiempo para la ejecución de la campaña? Recuerda que estas estrategias, dependiendo del objetivo, suelen ser transversales a la empresa y tradicionalmente demandan la participación de los diferentes equipos que las conforman.

4. No te centres sólo en Navidad

Una campaña para las fiestas no significa solamente Navidad, ni tampoco que tenga que ser lanzada en diciembre. A pesar de su importancia, el resto de días de fiestas que te he comentado a veces se olvidan, así que te recomiendo tenerlos en cuenta también.

5. Crea ofertas que tengan la temática de tus fiestas

Para promocionar tu campaña, tendrás que crear ofertas centradas alrededor de tu temática específica. En algunos casos puede implicar descuentos para tus clientes, o contenido creado para las fiestas.

Una vez que has creado la oferta concreta, es el momento de crear la campaña con las que vas a promocionar tu oferta. Hay una variedad de herramientas que te ayudarán, como las llamadas a la acción, los banners, las imágenes en las redes sociales, etc. Todas estas herramientas te ayudarán a promocionar tu campaña.

6. Las redes sociales

Durante las fiestas puedes percibir que el interés de tu audiencia es mucho menor que el resto del año. No obstante, y a pesar de ello, existen cosas que puedes hacer para llamar la atención de tu audiencia, así que no desesperes.

Por ejemplo, te puedes asegurar que tus calendarios están planeados de antemano con todas las campañas e iniciativas. Esto te ayudará a escribir y crear contenido más fácilmente durante las fiestas. Después de crear el contenido escrito, como blogs, ebooks, SlideShares, etc, prográmalo durante los meses de noviembre y diciembre. De este modo, lo dejarás todo preparado.

7. Optimiza tus palabras clave

Utilizar PPC (pay per click) en tu campaña durante estas fiestas puede ser muy interesante, ya que te ayudará a estimular temporalmente las visitas a tu sitio web. Para optimizar tus resultados, ten en cuenta lo siguiente:

-Día y hora de la semana ocurren las búsquedas de tu marca en internet.

-Investiga qué piensa y necesita tu audiencia mientras está buscando información durante esta época.

8. Considera hacer un evento

Antes de empezar a comprar las luces y las decoraciones, decide el objetivo exacto de tu evento. ¿Qué objetivos estás tratando de conseguir? ¿Cómo te ayudará el evento a llegar de forma más efectiva a tu audiencia? Tener un evento solo por tenerlo no te ayudará a cumplir nada, necesitas unos objetivos claros que puedan ser alcanzados y que tengan sentido con tu estrategia.

9. Enfócate en deleitar a tus clientes

Durante las fiestas, la mayoría de empresas tienen como mínimo una campaña promocional, algunas tienen descuentos y rebajas, otras tienen ocasiones especiales sólo para las fiestas. Sea lo que sea lo que tu empresa decide hacer, deleitar a tus clientes tiene que ser tu objetivo principal y el mayor de tus esfuerzos.

y si puedes, muéstrales lo agradecida que tu empresa está con ellos.

10. Analiza los resultados de tus campañas anteriores

La idea aquí es reconocer aquellos aciertos y aquellos errores que marcaron tu campaña para saber qué puedes repetir y qué debes mejorar. Adicionalmente, evalúa la competencia: ¿qué estrategias están desarrollando?, ¿qué medios están utilizando? Para esto también puedes remitirte a las campañas de años anteriores.

Ahora que ya sabes como puedes implementar tus campañas, empieza ahora

0 Comments on "No centrarse en navidad y más consejos para que tus campañas de fin de año sean un éxito"

Would you like to share your thoughts?

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Deja una respuesta