10 tips para cuidar tu seguridad en línea

La web es un poco como un bosque salvaje. Si bien las empresas de alojamiento y los proveedores de dominios pueden establecer regulaciones, eso no significa que siempre puedas navegar de manera segura. Hay personas sin escrúpulos que buscan aprovecharse de ti: infectar tu sistema con un virus, robar tus datos, piratear tus cuentas, etc.
Es por esa razón que debe ser cuidadoso cuando navegas en línea. Debes navegar por sitios web seguros, descargar solo de fuentes confiables y usar diferentes contraseñas para cada servicio y más.
Por esta razón, hoy te traemos 10 consejos de ciberseguridad para tu rutina digital, que esperamos apliques inmediatamente.
Aplicaciones originales
Descarga las aplicaciones de las tiendas oficiales de Google Play y App Store. Posteriormente, lee los términos y condiciones para minimizar riesgos
Autenticación
Utiliza identificación con doble autenticación para acceder a las aplicaciones de tu celular y realizar pagos o transacciones.
Antivirus
Descarga un sistema de Antivirus móvil para estar más protegido.
Notificaciones
Activa las notificaciones de tus aplicaciones para cada transacción.
Montos diarios y máximos
Configura los montos diarios y máximos de tus aplicaciones para evitar fraudes.
Nit de la entidad visible
Si deseas solicitar un préstamo en línea, recuerda que la entidad debe tener el NIT visible en la página web y su único medio de comunica- ción no debe ser una línea de WhatsApp o grupos de redes sociales.
Contraseñas seguras
Evita compartir tus contraseñas con familiares, amigos y compañeros de oficina, tampoco las guardes digitalmente.
Creación de la contraseña
Recuerda crear contraseñas seguras, compuestas de letras minúsculas y mayúsculas, números y símbolos.
URL y links
Verifica la autenticidad de las URL y links que te envían mediante SMS, correo electrónico y/o WhatsApp, y evita ser víctima de robo de información personal o bancaria de tu móvil o computador.
No usar wi-fi público
No utilices redes de Wi-Fi públicas si vas a realizar compras en línea o transacciones, ya que puedes ser víctima de hackeos o robos de información.
Nunca estarás totalmente seguro cuando navegues en línea, pero puedes reducir significativamente tu riesgo al navegar en sitios confiables. Por supuesto, sigue estos consejos y estarás bien protegido.
Una de las cosas clave que debe tener en cuenta en línea es el malware y las estafas; si suena demasiado bueno para ser verdad, ten cuidado.
0 Comments on "10 tips para cuidar tu seguridad en línea"