Coworking en los hoteles, un modo de reinvertarse

Coworking en los hoteles, un modo de reinvertarse

agosto 31, 2021 By Proyectos IT

Según CBRE, el gestor de inversiones inmobiliarias más grande del mundo, el 86% de las empresas utilizará flex spaces dentro de sus estrategias inmobiliarias corporativas a futuro. Por su parte, JLL, empresa global de servicios inmobiliarios comerciales, prevé que 30% de las oficinas a nivel mundial contemplen modelos flexibles en 2030.

Aparte de la cotidiana, los espacios laborales entraron en una etapa de reinvención ante el coronavirus.

La región de América Latina, con un extraordinario potencial en ideas, no es ajena al movimiento. En la región, las membresías flexibles de emprendedores, autónomos y freelancers prácticamente se desplomaron a casi cero en el mercado coworking.

¿Y tu hotel estan preparado para este cambio?

Ahora no importa en dónde trabajes, importa es el cómo y el tiempo en que cumplas a cabalidad cada labor, es por eso que te queremos compartir algunas ideas para que el coworking puede convertirse en un ingreso para tu propiedad:

Fenómenos skeleton y city as campus

Por un lado, el skeleton staffing: empresas que trabajan tres días de oficina y dos de teletrabajo, dos turnos (mañana y tarde) y rotaciones del personal por semanas. Por otra parte, método city as a campus: compañías que están repensando las ubicaciones de sus oficinas centrales y creando una fuerza laboral distribuida para reducir los viajes, preservando la conexión y la cultura organizacional.

Hub and spoke.

La implementación de este modelo se presenta cuando una empresa mantiene una sede principal y maneja oficinas satélites en distintos puntos.

Ceder, para no desaparecer.

Si cuentas con espacios que no estas usando o que aun no has podido habilitar te recomendamos replantearte si los puedes ceder a una empresa u oficina, a través de una renta o para tu propio beneficio. ¡Piénsalo!

Ábrete a nuevos esquemas: hoteles con coworking.

La apertura de los hoteles a espacios cowork, fue la siguiente etapa en pandemia , entonces puedes construir espacios oportunamente pensados como espacios de oficina para ofrecer a huéspedes y/o emprendedores.

Fusiones con marcas grandes.

Aprovecha las estrategias híbridas del espacio de trabajo y busca combinar la experiencia en el espacio de trabajo y la experiencia como ocupante con los servicios de la hospitalidad con marcas que puedan pagar y que lo necesiten.

Genera nuevas ideas

Experiencias de al modelo de trabajo actual: creación y administración de espacios flexibles atractivos y funcionales, con servicios convenientes para apoyar a una fuerza laboral comprometida, con acceso a tecnología, con datos e información de vanguardia.

Grábatelo: Es momento de adaptarse.

Muchos de nosotros tenemos que vivir, viajar y trabajar en el mismo lugar, quizá no todos los días y para ello, esta tu hotel una oportunidad para el coliving. El mundo de ahora, se mueve por profesionales que usan las nuevas tecnologías para trabajar y que llevan a cabo un estilo de vida nómada o de viajes frecuentes que los invita a salir de la rutina pero con responsabilidades.

Hoteles con siestiarios y deportes.

Piensa en nuevos conceptos y espacios, oficinas privadas, escritorios dedicados en espacios comunes, salas de reuniones con tecnología para encuentros virtuales e híbridos (de hasta cinco personas), cafetería, “Facebooth (espacio cerrado e insonorizado, para quienes contrataron escritorios puedan hablar con privacidad) y, uno de ellos, incluye hasta un siestario, para descansar en un momento de pausa laboral. Estos servicios se contratan por día, semana, quincena o mes, e incluyen lavandería, cancha de tenis, gastronomía, promociones con estacionamiento gratuito y descuentos adicionales.

Hoteles con streaming para hacer conferencias y conciertos.

Piensa en áreas que puede reacondicionar como estudios de televisión para hacer seminarios por streaming o conciertos de música para llegar a 1,500 vía online, la oportunidad esta ahí.

Colombia y las oficinas satélite

En ese país se han aperturado espacios flexibles en áreas descentralizadas para satisfacer la demanda del reciente fenómeno de flight-to-flex (migración a espacios flexibles) a través de las llamadas oficinas satélite.

Las geografías urbanas sí afectan al coworking

La pandemia consolidó las nuevas geografías urbanas, la posibilidad de la digitalización para vivir y trabajar diferente, así como la activación de interfaces que permiten la interrelación entre barrios y ciudades: todo esto para ser capitalizado hacia la construcción de una mayor calidad de vida y mejores ciudades sostenibles con el tiempo.

Pymes

Lo que necesitan es contar con un espacio profesional, impecable, con servicio excelente, con todas las medidas anti Covid-19 para funcionar. Las pymes actualmente necesitan un precio justo y que puedan pagar sin afectar su crecimiento.

Diferenciar clientes y áreas

Tus clientes corporativos van a necesitar de otros servicios y áreas, como espacios de videoconferencia, privacidad, aislamiento, pero tus huéspedes necesitaran restaurante, spa, y otros servicios que deben estar diferenciados entre sí.

Necesidad de Brain Zones y War Rooms

Estos son espacios con terrazas o espacios con más aire que buscan las pymes. Actualmente se necesitan War Rooms, y espacios con brainstorming, si en la casa estabas en un lugar muy acogedor, en los nuevos espacios se necesita algo innovador, para que tu cliente se relaje o lea un libro y crear ambientes que no sean tan rígidos como las oficinas.

Ahora que ya sabes como puedes mover tu hotel hacia un modelo de coworking, evalua como lo puedes hacer, recuerda que en Lógica GHL estamos para ayudarte.