Ciberataques en aumento durante el verano: Amenazas principales para hoteles

Ciberataques en aumento durante el verano: Amenazas principales para hoteles

julio 25, 2023 By 0 Tecnología

En la temporada de verano, los ciberataques dirigidos a hoteles, transporte y agencias de viaje online han experimentado un notable incremento. Estos sectores se han vuelto especialmente vulnerables a las acciones de los ciberdelincuentes, ya que durante el verano se realizan una mayor cantidad de transacciones, lo que aumenta el riesgo de robo de datos personales y financieros de los usuarios.

La empresa fibratel, especializada en ciberseguridad, nos brinda información sobre las principales amenazas que enfrentan estos negocios y cómo prevenir el robo de datos.

Los ciberdelincuentes ven en el turismo un objetivo atractivo debido a la alta demanda y actividad económica en esta época. Las empresas más pequeñas, en particular, corren un riesgo mayor, ya que muchas de ellas carecen de sistemas de seguridad eficientes. Cuando un negocio es atacado, además de sufrir pérdidas económicas, su reputación también puede verse afectada, lo que perjudica la confianza de sus clientes, socios y proveedores.

Te puede interesar: ¿Ciberseguridad en el sector hotelero: ¿Qué es el riesgo cibernético y cómo protegerse?

Juan Francisco Moreda, responsable de la unidad de ciberseguridad fsafe de fibratel, señala que el aumento de solicitudes durante la temporada alta puede llevar a que el usuario final sea más propenso a cometer errores, especialmente si no está suficientemente consciente de la ciberseguridad. Esta falta de concienciación puede abrir oportunidades para los ciberdelincuentes.

Las principales amenazas para hoteles y agencias online se centran en tres frentes:

  1. Correo electrónico: El correo electrónico es una herramienta vulnerable y efectiva para los ciberdelincuentes. Una técnica común es el «Bussiness Email Compromise» (BEC), que consiste en suplantar identidades para estafar a las empresas engañando a sus empleados.
  2. Páginas web corporativas: Los ciberdelincuentes apuntan también a las páginas web corporativas, donde solicitan y obtienen datos personales de los clientes. Si la protección de estas páginas no es adecuada, los atacantes pueden obtener información confidencial y dañar la imagen de la empresa. Además, un ataque DDoS puede dejar la página inoperativa, afectando a la continuidad del negocio.
  3. Redes Wi-Fi: Los ataques a través de redes Wi-Fi pueden perjudicar tanto a la empresa como a los clientes finales que utilizan estas redes vulnerables. Uno de los métodos empleados es el «Man-in-the-Middle», que intercepta las comunicaciones y permite el robo de datos.

Juan Francisco Moreda enfatiza la necesidad de una protección integral durante todo el año, no solo en temporada alta, mediante la implementación de medidas de seguridad sólidas, como firewalls y cifrado de red, así como la creación de políticas de contraseñas fuertes. Además, destaca la importancia de concienciar a los empleados, quienes pueden ser el eslabón más débil de la cadena, para que puedan identificar estas amenazas y prevenir los ataques cibernéticos.

También puedes leer: Cambiar contraseñas, es mantener segura tu información digital hotelera

Con estas precauciones, los hoteles y empresas del sector turístico pueden enfrentar de manera más efectiva las amenazas cibernéticas y proteger los datos de sus clientes y su reputación empresarial.

0 Comments on "Ciberataques en aumento durante el verano: Amenazas principales para hoteles"

Would you like to share your thoughts?

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Deja una respuesta