Summit 2021, la evolución no se detiene

Summit 2021, la evolución no se detiene

Aunque la pandemia trajo consigo consecuencias en el acercamiento y contacto físico en Lógica GHL, la adaptación a los nuevos modelos de comunicación y conectividad permitieron seguir ejecutando labores de manera remota sin perder de vista la productividad corporativa.

Este reto empresarial, trajo mucho más que cambios, también abrió las puertas a las oportunidades de mejora que cada una de las líneas de negocio pudo detectar desde sus campos de acción y fue así como el pasado 8 de noviembre, Lógica GHL realizó su segundo summit para continuar trabajando en la evolución organizacional.

El evento contó con la participación de integrantes nuevos, vigentes y remotos, una reunión híbrida que destacó las fortalezas que cómo equipo Lógica GHL ha desarrollado durante la pandemia.

La introducción fue liderada por Camilo Orjuela, coordinador de la Agencia de marketing digital, quién en su presentación destacó, la permanencia del equipo durante los últimos dos años, los logros cumplidos y por cumplir en el 2022. Además, explicó los servicios que la agencia tiene la capacidad de ofrecer y las acciones de indóle interna que se van a gestionar durante el próximo año.

A continuación, el área de Contact Center encabezada por Saira Guevara, mostró información general, explicó los servicios de cierre de la venta a través de diferentes canales, presentó su equipo y concluyó con un importante dato que indica que el 2% de las ventas se realiza en su área.

También el equipo hizo énfasis en la importancia de las herramientas tecnológicas, como el chatbot, un soporte que humaniza el contacto con el cliente a través del canal digital que ha facilitado el proceso de respuesta.

Llegó el momento para Raúl Perez, quién esta a cargo del área contable, destacó la disminución de cartera y el éxito tras la gestión de este logro. Luego explicó algunos balances de recuperación durante los últimos tres años y finalizó con la digitalización de los soportes contables como objetivo para el próximo 2022.

En seguida, tuvo lugar la intervención de Gloria Arias quién hizo hincapié en querer mejorar todos los procesos de talento humano, fechas de cumpleaños y organización de carpetas por cada colaborador pero sobre todo asumir el reto del GTS antes de culminar el año.

La Fábrica de Software, dirigida por Carolina Castro dio paso a su carismática presentación, dónde listó los sistemas que hasta el momento ha desarrollado la unidad de negocio: GHLink, Indicators, SIGECO, GBOOK, Logiclub, logiservice, App GHL Hoteles CMS app GHL Hoteles, Guestcentral.

Así mismo, se refirió a uno de los objetivos del siguiente año que es estabilizar el equipo y capacitarlo para generar valor a Lógica GHL a través del trabajo remoto. Explicó también que el equipo espera hacer desarrrollo de software con nuevos productos y nuevas posibilidades para vender en otros segmentos y sectores.

Ricardo Mendivelso en compañía de Jessica Vinueza, equipo de Proyectos TI, expusieron los logros destacados de la unidad de negocio y resaltaron la gestión de SITEC, que se enfoca en la consolidación y organización de la información y las políticas de seguridad en todos los hoteles con la idea que todo el activo sea operado de manera adecuada.

Uno de los logros más importantes del año fue el éxito en los controles para mitigar los ataques de ransomware y la reducción en tiempo para la recuperación de la información, finalizaron con las alianzas con reconocidos proveedores y fabricantes como Nimbus y Zoox.

Finalmente, Juan Carlos García líder de Soporte TI, realizó un recuento de todos los logros del año 2019, objetivos del 2022, destacó la importancia de las capacitaciones, las herramientas, los planes de contingencia y los nuevos productos que pueden favorecer al crecimiento económico de Lógica GHL desde esta unidad de negocio.

El evento continuo con la intervencion de Andrés Yie, quién agradeció a todo Lógica GHL por la labor ejercida en tiempos de pandemia, resaltó la importancia que va a tener el ingreso del Fondo Internacional y lo que esta llegada va a traer al equipo en general.

Además, solicito a todas las unidades de negocio hacer reuniones para definir y medir:

  • Los objetivos propuestos para el año entrante esto con el fin de que no quede solo en idea si no en números alcanzables.
  • Las sinergías entre unidades de negocio e identificar esos servicios que se prestan entre áreas.
  • El Cómo debemos vendernos hacia las diferentes propiedades.
  • Los servicios prestados, tiempo vs costo.

Las palabras de Cesar Recalde, dieron una vez más un impulso a lo que Lógica quiere como organización y destacó la importancia de contar con equipo sólido y el empeño que cada uno debe aportar para cumplir uno a uno los objetivos propuestos.

Luego del almuerzo, el equipo realizó una actividad de tres horas dirigida por Mauricio Parrado, líder del grupo Tartarus expertos en coaching y entrenamiento de organizaciones, con la finalidad de establecer y reforzar los objetivos por unidad de negocio e integrar los miembros de cada equipo.

El cierre del Summit 2021, llegó con regalos de Lógica GHL para todos y se inmortalizó en una fotografía que quedó para la posteridad.

0 Comments on "Summit 2021, la evolución no se detiene"

Would you like to share your thoughts?

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Deja una respuesta